Os dejo aquí una presentación que he realizado para divulgar un poco el concepto de SOA (para ser un poco más original la he hecho en Prezi en lugar del PowerPoint).
El objetivo de la misma es poner de manifiesto que SOA no debe ser considerada como una cuestión tecnológica. Por supuesto, debe apoyarse en productos middleware (como el Enterprise Service Bus) para poder ser llevada a cabo.
Sin embargo, cada vez más, me doy cuenta que el problema de SOA no está tanto en la tecnología como en hacer que la gente cambie su forma de hacer las cosas, de ver y diseñar el sofware. Cada vez más, pienso que la aplicación de SOA está más en sentarse con lápiz y un papel y pintar como debe ser nuestra solución de negocio, en lugar de en complejas cuestiones tecnológicas. Eso ya vendrá después, cuando sepamos qué queremos hacer y cómo lo vamos a integrar todo.
Al final de la presentación se ve de manera resumida la diferencia entre aplicaciones silo, aplicaciones conectadas y aplicaciones SOA.
Este es el enlace, espero que lo encontreis interesantes: «Pensando en SOA«.
01/03/2013 at 14:06
Gracias Andrés, muy explicativo. Por cierto una gozada Prezi para las presentaciones, es otra dimensión.
01/03/2013 at 14:08
Gracias.
Pues la verdad es que es un cambio este Premio. La primera vez que lo vi también me dejó sorprendido.
04/03/2013 at 21:06
El concepto muy claro de SOA y Prezi el puso el toque adicional, muy buena presentación Andres.
04/03/2013 at 21:11
Muchas gracias. Decir que una presentación SOA que he hecho ha sido muy clara es muy halagador. No es una cosa fácil explicar lo que es SOA y que se entienda de primeras.
Saludos
07/03/2013 at 15:13
excelente….. es muy raro ver este tipo de presentaciones claras y sencillas explicando algo que a veces es tan complejo Gracias!
07/03/2013 at 15:24
Muchas gracias. Intentaré seguir así 😉
13/03/2013 at 00:11
Muy interesante lo que dices , pero indicar que principal pilar de SOA es la reutilización, creo que es irrealista.
Bajo mi punto de vista y de otros autores, es mucho mas interesante “orientarlo” hacia la flexibilidad ante cambios. Creo que ese si que es el valor diferencia de una arquitectura orientada a servicios
Me gusta mucho una cita de Jean-Jacques Dubray que dice
The thing about SOA is to break whatever your system is into easier to change things which often translates into smallr simplr ..
13/03/2013 at 09:36
Hola:
Estoy de acuerdo en que la flexibilidad ante los cambios y la posibilidad de crear nuevas soluciones de negocio rápidamente mediante la combinación de servicios existentes es una de las características más importantes de SOA.
Sin embargo, sigo creyendo que la reutilización es uno de sus pilares más importantes. La experiencia nos dice que hacer un servicio es más caro que hacerlo de la manera que podemos llamar tradicional. Este mayor coste sólo se verá compensado mediante la reutilización del mismo servicio la segunda, tercera y n veces consecutivas.
saludos
17/12/2013 at 04:00
Excelente Andrés, voy a seguir tus pasos, pronto tendré mi sección de SOA en mi nuevo blog: http://www.educandoaneo.com
La arquitectura SOA hay que divulgarla y en nuestro idioma.