De como la computación en la nube se basa en APIs y éstas, en contratos. Y de como el establecimiento de un contrato entre el consumidor y el proveedor es el primer paso para la construcción de un API (y... Seguir leyendo →
En un reciente post de Werner Vogels (CTO de Amazon.com) hace un pequeño repaso de lo que han sido 20 años desde la transformación radical del site de Amazon, desde una aplicación monolítica a un sistema distribuido. Además de establecer los equipos de... Seguir leyendo →
Los Microservicios, un forma de diseñar el software que aboga por construir funcionalidades que se desplieguen de manera independiente del resto y que cooperan con el resto de manera desacoplada, son como se dice ahora, tendencia. Tanto, que hay algunas personas... Seguir leyendo →
Las APIs están de moda, no hay duda. No hay nadie que se precie en sacar un producto o aplicación al mercado sin sacar también su API asociado. Al fin y al cabo, las APIs son el pegamento de internet,... Seguir leyendo →
El pasado 12 de septiembre, tuve el privilegio de asistir a la conferencia de desarrolladores de Corda, el blockchain del consorcio R3. Corda es una implementación privada de Blockchain orientada a dar respuesta a las necesidades del sector financiero. Un... Seguir leyendo →
Para que el que no le suene, Swagger es una herramienta para describir, producir, consumir y visualizar APIs RESTFul. Viene a ser como el WSDL de los servicios SOAP. No es el único que existe de este tipo, también están... Seguir leyendo →
Durante años, en las arquitecturas orientadas a servicios, siempre se ha definido en sus diferentes implementaciones un elemento central que le daba sentido prácticamente a todo: el Enterprise Service Bus o ESB para los amigos. Aunque realmente, en lugar de... Seguir leyendo →
Todas las empresas serán empresas de software o no serán... no sé exactamente quién dijo esto, seguramente un gurú de la tecnología, pero no puedo estar más de acuerdo. Ya he hablado sobre esto en en este blog, las empresas... Seguir leyendo →
La cara y la cruz de los servicios SOAP (WS-*) son su potencia y su complejidad. Podemos hacer prácticamente de todo, desde cifrar y firmar un servicio, garantizar su entrega, ejecutarlo en una transacción distribuida y también, por supuesto, enviar... Seguir leyendo →