Desde hace algunas semanas he salido de mi “zona de confort”, llevo casi 14 años en el mundo del Java, y me he puesto a aprender PHP con el fin de poder hacer desarrollos en WordPress. Es éste un gestor... Seguir leyendo →
Si queremos adoptar SOA de verdad, con garantías de éxito, debemos hacer algunos cambios en nuestro manera de ver las cosas. Un cambio de chip mental. Una de esas cosas es que tenemos que ver el desacoplamiento del software, la... Seguir leyendo →
Uno de los principios de SOA es que no se debe romper nada de lo que ya hay. Es decir, no pretender empezar de cero en la definición de una aplicación o sistema informático.Si trabajamos en una gran empresa, lo... Seguir leyendo →
Una de las mejores características de SOA es el desacoplamiento: la única ligazón que existe entre dos servicios o dos piezas de software es el interfaz o contrato del servicio.¿Como podemos sacar partido de esto para simplificar los desarrollos dentro... Seguir leyendo →
¿qué requisitos de cumplir una arquitectura T.I.? ¿cuales deben ser sus objetivos? No son preguntas fáciles de responder, sin embargo, en un principio siempre podemos tirar de la lista clásica de los requisitos no funcionales. Son estos: Escalabilidad Mantenibilidad Fiabilidad: integridad y... Seguir leyendo →